Con el verano en pleno apogeo, la vida se traslada al aire libre. En cuanto a opciones de entretenimiento y relajación en el jardín, un jacuzzi sigue siendo una de las opciones más versátiles. Se usa no solo en invierno, sino también en los calurosos días o tardes de verano. Sin embargo, para disfrutar de este placer acuático sin preocupaciones, conviene saber qué jacuzzi es el más adecuado para la temporada de calor, cómo instalarlo, mantenerlo e incluso usarlo para refrescarse durante el calor.
Jacuzzi de madera o de plástico: ¿cuál es mejor para el verano?
Aunque ambas opciones tienen su encanto, sus diferencias se hacen evidentes en verano. Un jacuzzi de madera tiene un aspecto más natural y suele encajar bien en entornos de granjas o bosques, pero requiere más mantenimiento: la madera reacciona a los cambios de temperatura y la humedad, y puede agrietarse o deformarse con el calor. Además de las ventajas mencionadas, estos jacuzzis suelen requerir un sellado adicional.
Por otro lado, los jacuzzis de plástico, especialmente los de fibra de vidrio, resisten mejor el calor, son más fáciles de limpiar y no absorben olores ni humedad. Además, su preparación para el uso es más rápida. Los modelos modernos, en especial las piscinas de hidromasaje como Novitek, ofrecen no solo un diseño limpio, sino también funcionalidad, desde chorros de masaje hasta funciones integradas de iluminación y refrigeración. Cabe mencionar también que estas últimas pueden tener un acabado de madera, mucho más fácil de mantener que un jacuzzi completamente de madera.
¿Cómo instalar un jacuzzi en tu jardín manteniendo la estética y la privacidad?
Un jacuzzi puede convertirse no solo en un lugar para relajarse, sino también en el centro de atención de su hogar. Se recomienda instalarlo sobre una superficie sólida y nivelada, como una terraza de madera o adoquines. Para garantizar una experiencia agradable en cualquier condición climática, conviene considerar cubiertas o persianas para protegerse del viento y el sol, o incluso instalar pérgolas minimalistas.
Los setos y las paredes decorativas con iluminación tenue son perfectos para crear privacidad, mientras que la iluminación LED alrededor del jacuzzi por la noche crea una atmósfera verdaderamente única. Los aromas naturales y los hidrolatos, adecuados para piscinas de hidromasaje, pueden utilizarse para aromaterapia .
Para que tu tiempo en el jacuzzi sea aún más placentero, no olvides otros accesorios: portabebidas, reposacabezas, soluciones de audio y una iluminación LED única que creará una atmósfera especial para el baño nocturno.
Jacuzzis en verano: ¿utilizarlos o buscar alternativas?
En verano, cuando las temperaturas superan los 30 °C, puede surgir la pregunta: ¿merece la pena usar un jacuzzi durante la ola de calor? Definitivamente sí. Los jacuzzis y piscinas de hidromasaje modernos suelen permitir regular la temperatura del agua, y algunos modelos incluso cuentan con una función de enfriamiento, como una piscina SPA refrigerada, que permite mantener la temperatura del agua más baja.
¿Qué debes utilizar para mantener tu piscina limpia durante la temporada de calor?
En verano, especialmente cuando el jacuzzi es más utilizado, la limpieza del agua se convierte en una prioridad. Además del mantenimiento regular, es fundamental utilizar productos de limpieza adecuados, entre los que destacan el cloro, el oxígeno activo, los floculantes y las tiras reactivas. Estos productos, combinados, ayudan no solo a mantener el funcionamiento del jacuzzi, sino también la limpieza del agua, incluso si el jacuzzi o, por ejemplo, una piscina de hidromasaje es utilizado por más personas (más información sobre el mantenimiento del agua de jacuzzis y piscinas aquí: productos químicos para piscinas: lo que necesita saber).
¿Con qué frecuencia hay que cambiar el agua y realizar el mantenimiento de los filtros en verano?
En verano, cuando el jacuzzi se usa con más frecuencia, los intervalos de cambio de agua son más cortos. Si toda la familia usa el jacuzzi al menos varias veces por semana, se recomienda cambiar el agua cada 1 o 2 semanas, dependiendo de los productos químicos utilizados y del estado de los filtros. Es importante recordar limpiar los filtros al menos una vez por semana, usar una funda para proteger el jacuzzi de la suciedad externa y ducharse antes de entrar.
Baños de hielo, duchas de contraste y refrescos sin sauna.
Si no tienes sauna, no significa que no puedas disfrutar de los beneficios de una ducha de contraste o un baño de hielo. Las duchas al aire libre con agua fría, las bañeras de inmersión y los baños de hielo (bañeras especiales que mantienen temperaturas del agua extremadamente bajas con hielo) son ideales para esto. Estos procedimientos no solo refrescan el cuerpo, sino que también estimulan la circulación sanguínea, fortalecen el sistema inmunitario y aportan energía en los días calurosos.